IRPF Pensiones

¿Cotizaste en alguna mutualidad? Quizás estás pagando de más

Una parte de la pensión de jubilación de aquellas personas que con anterioridad a 1979 cotizaron a mutualidades o instituciones de previsión social podría estar exenta de tributar por IRPF.

Se pueden reclamar las cantidades indebidamente abonadas de los últimos 4 años y mantener la exención durante toda la vigencia futura de la pensión.

A pesar de la creación de la Seguridad Social en 1967, muchos trabajadores siguieron cotizado en mutualidades, cajas de pensiones e instituciones de previsión social hasta el año 1979  o más (especialmente en determinados sectores, como la telefonía, el transporte público, la banca, las empresas eléctricas y, en general, las grandes compañías que en aquel momento formaban parte del sector público).

Las aportaciones que se hicieron en las mutualidades y sistemas alternativos no eran deducibles pero, sin embargo, la retención que se nos practica en concepto de IRPF sobre el importe de la pensión de jubilación se calcula como si nos hubiéramos podido aplicar las pertinentes deducciones a lo largo de toda nuestra vida laboral, cuando no ha sido así. Por lo tanto, tenemos derecho a reclamar una rebaja del importe correspondiente a la tributación en concepto de IRPF que se mantendrá durante todo el tiempo que nuestra pensión esté vigente y, además, recuperar los cantidades abonadas de más a los últimos 4 años.

Más información en este artículo.

ATENCIÓN

Aunque actualmente la Administración y el TEARC están denegando estas peticiones en base a una interpretación de la Dirección General de Tributos de junio de 2019 (salvo en el caso de los trabajadores de Telefónica) el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña han reconocido a las personas que cotizaron en la mutualidad de la banca su derecho a aplicar esta reducción.

 

IRPF Pensiones. Pasos a seguir

 

Iniciar el trámite. Rellenar el formulario y honorarios. Reclamación ante Hacienda

- Rellenar el formulario formulario de encargo profesional con los datos que se piden, así como adjuntar la documentación correspondiente.

- Se puede pedir desde 2018 hasta 2021, inclusive.

- El encargo tiene unos honorarios de 50 euros (+ IVA) por año reclamado a abonar cuando se acepte el encargo. Enivaremos los datos para realizar el pago.

- Puede reclamar año a año o los 4 años juntos.

- Nosotros le enviamos el recibo de la reclamación presentado a Hacienda. La respuesta de Hacienda la recibireis en vuestro domicilio fiscal.

- Os pedimos el número de cuenta bancaria para poder informarlo ante Hacienda a los efectos de una posible devolución.

 

Reclamaciones al TEARC

– Es posible que reciba una carta de Hacienda denegando este petición (han empezado a considerar que no es aplicable pero nosotros creemos que sí, y que hay argumentos para defender que es aplicable aunque puede que sea un proceso largo).

– Recibirá una primera carta de "propuesta de resolución", otorgando 15 días para hacer las alegaciones oportunas. Al recibirla, contactad con nosotros.

– Recibirá una segunda carta: la resolución de la petición; en caso que sea desestimatoria dispondrá de un mes para hacer el recurso al TEARC (Tribunal Económico Administrativo Regional de Cataluña).

– Para poner recurso al TEARC no es necesario abogado ni procurador y se puede presentar directamente a la Administración de Hacienda por registro en el plazo de un mes (importante anotar la fecha de recepción de la resolución).

 

Honorarios para hacer el recurso ante el TEARC y como hacerlo

Si está interesado en que le hacemos nosotros el recurso, será necesario que nos envíe lo antes posible la resolución de hacienda escaneada (segunda carta): se puede enviar al correo: pensionsirpf@cronda.coop indicando de manera clara la fecha en que se ha recogido.

Nuestros honorarios para hacer el RECURSO AL TEARC por año reclamado son 80 € (+ IVA) por trámite anual.

SI NO HA HECHO LA PRIMERA RECLAMACIÓN ANTE HACIENDA CON NOSOTROS

Si no ha hecho las reclamaciones con nosotros, pero quiere que le tramitamos el recurso del TEARC es necesario rellenar el formulario que encontrará más abajo para poder disponer de sus datos personales y su documentación de la reclamación (ver cada apartado donde adjuntar) y poder considerar el encargo formal. Si no se rellena se considerará que no se ha formalizado el encargo.

Si la reclamación que ha hecho es acumulando varios ejercicios, es decir, por más de un año, el precio del recurso del TEARC es de 80 euros (+ IVA) + 10 euros (+IVA) por cada año de más que se reclama.

 

MÁS INFORMACIÓN

¿Cuanto puede tardar la resolución?

La respuesta de Hacienda puede tarda máximo un año.

El plazo de resolución del recurso del TEARC puede tardar entre 3 y 4 años.

¿Podría el TEARC denegar la petición?

Esperamos que no ocurra, pero si es así entonces habría que ir por la vía judicial y habrá que ir con abogado y procurador para presentar recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Los honorarios para esta reclamación serán de 400 euros + IVA (honorarios de procurador no incluidos).

Futuras reclamaciones

Puede ir presentando las reclamaciones año a año en esta web: cada uno decide si nos envía toda la documentación de 4 años y nos encarga que la vamos tramitando anualmente, o si prefiere ir enviándonos documentación cada año.

 

Novedades en las reclamaciones

El Tribunal Económico Administrativo Central ha dictado una resolución en fecha 01/07/2020 respecto la aplicación de la DT2ª del IRPF a los trabajadores que estuvieron de alta en la Mutualidad Laboral de Banca. En este adjunto contamos qué dice la resolución y como se debe actuar, y damos nuestra valoración. Se puede descargar clicando en el enlace:

Documento valoración novedades TEARC.

 

Formulario de encargo

Si ya rellenó una parte del formulario y quiere recuperar sus datos, introduzca aquí su palabra clave.

Para poder reclamar una rebaja del importe correspondiente a la retención en concepto de IRPF hay que rellenar este formulario de encargo profesional y rellenar los datos que se piden, así como adjuntar la documentación correspondiente.

Se puede pedir desde 2018 hasta 2021, incluidos.

El encargo tiene unos honoraris de 50 euros (+ IVA) por año reclamado por la via administrativa y 80 euros (+IVA) la reclamación al TEARC.

Nombre y apellidos*
NIF*
Móvil*
Correo electrónico (si es posible uno que sea de dominio personal)*
Repite el campo Correo electrónico (si es posible uno que sea de dominio personal)*
Fecha de nacimiento*
Estado civil*
Domicilio en el extranjero*
Dirección*
Código postal*
Provincia*
Población*
Empresa donde trabajó*
Comentarios adicionales que considere a tener en cuenta de su caso

 

Documentación a adjuntar

Toda la documentación debe estar escaneada. No subir fotos.

Adjuntar DNI/NIE (por las dos cara en un solo documento)*
Certificado de la empresa para quien trabajó antes de cotizar en la Seguridad Social o nóminas que acrediten la cotización en esta empresa (ver 1)*
Adjuntar Informe de Vida Laboral actualizada (ver 2)*
Declaración de Renta año 2018 (ver 3)
Declaración de Renta año 2019 (ver 3)
Declaración de Renta año 2020 (ver 3)
Declaración de Renta año 2021 (ver 3)
Certificado de rentas anual 2018 (certificado que anualmente nos envía al INSS para hacer la Renta con un resumen de los importes recibidos) (ver 4)
Certificado de rentas anual 2019 (certificado que anualmente nos envía al INSS para hacer la Renta con un resumen de los importes recibidos) (ver 4)
Certificado de rentas anual 2020 (certificado que anualmente nos envía al INSS para hacer la Renta con un resumen de los importes recibidos) (ver 4)
Certificado de rentas anual 2021 (certificado que anualmente nos envía al INSS para hacer la Renta con un resumen de los importes recibidos) (ver 4)
Carta resolución denegatoria Hacienda
Copia de la reclamación que hizo al inicio en caso de que no haya hecho el proceso con nosotros
Firma personal escaneada. Con su consentimiento (abajo) de usarla para presentar escritos a Hacienda y TEARC*
Otros documentos
Otros documentos

(1) Certificado de empresa: debe constar el período durante el cual se cotizó en la mutualidad y que no es posible determinar las cantidades que van a ser objeto de cotización. Este certificado puede ser complicado de conseguir en algunas empresas que no tengan los datos históricos e incluso puede que la empresa haya desaparecido. Pero cualquier dato que pueda acreditar esta cotización en la mutualidad puede ser de gran ayuda.

(2) Vida Laboral: si no lo tenéis se puede pedir aquí.

(3) Si no dispone del documento se pueden solicitar duplicados a Hacienda.

(4) Si no dispone del certificado puede pedir duplicado en la Seguridad Social.

 

Datos bancarios

Otorgamiento de representación para la presentación por medios electrónicos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias

Con la firma y los datos bancarios facilitados, otorga su representación a Colectivo Ronda como firmante adherido al Convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, ​​para representar por vía electrónica la declaración o comunicación tributaria correspondiente a los impuestos según obligaciones fiscales de los ejercicios presentados

La presente autorización se circunscribe a dicha presentación por vía electrónica sin que confiera al presentador la condición de representante para intervenir en otros actos o para recibir todo tipo de comunicaciones de la Administración Tributaria en nombre del obligado tributario o interesado, aunque éstas sean consecuencias del documento presentado.

Asimismo el/los otorgante/s autoriza/n que sus datos personales sean tratados de manera automatizada a los exclusivos efectos de la presentación de la declaración o comunicación por medios electrónicos.

El/los interesado/s facilitan a continuación el número de cuenta en el que quieren recibir la devolución de los ingresos indebidos reclamados en la gestión contratada.

Entidad bancaria*
Número de cuenta corriente (con IBAN)*
Titular de la cuenta*

PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y ACEPTACIÓN DEL ENCARGO

Colectivo Ronda (COL·LECTIU RONDA, SCCL) informa que los datos facilitados serán incorporados en los ficheros "Contactos" y/o "Expedientes Clientes" responsabilidad de esta entidad con la finalidad de prestar los servicios encargados, autorizando usted a su tratamiento.

La finalidad de su creación, existencia y mantenimiento es el tratamiento de los datos que nos habéis facilitado con las finalidades de mantenimiento de la relación contractual.

Además, para poder enviar información sobre actividades de Colectivo Ronda, SCCL, por correo postal, correo electrónico o boletines o revistas, puede marcar la casilla para recibir información (marcar la opción al final del formulario).

Estos datos serán tratados por las personas adscritas, inscritas, titulares y colaboradores de todos los departamentos en los que se organiza Colectivo Ronda, SCCL y solo podrán ser cedidas cuando así lo disponga una ley.

Expresamente se faculta a Colectivo Ronda a facilitar los datos personales a peritos, notarios, procuradores y al resto de profesionales que tienen que intervenir por razón de la defensa y/o asesoramiento en el caso encargado. Así mismo se hace extensivo a los profesionales de la información que a criterio de Colectivo Ronda SCCL se tenga que facilitar la información sobre el caso encargado.
Las respuestas a las preguntas planteadas en el presente formulario tienen carácter OBLIGATORIO. La negativa a facilitar los datos solicitados llevará como consecuencia la imposibilidad de ser asistido por nuestros servicios.

Estos datos serán conservados durante un periodo de 10 años desde la finalización del procedimiento o hasta que usted manifieste su voluntad de no recibir más comunicaciones electrónicas.

Enterado/a y conforme con todo aquello expuesto en el apartado anterior, por la presente, CONSIENTO EXPRESAMENTE Y AUTORIZO a Colectivo Ronda, SCCL y por tanto a las personas adscritas, inscritas, titulares y colaboradores de todos los departamentos en los que se organiza Colectivo Ronda, SCCL para que trate los datos personales que voluntariamente he facilitado en documentos adjuntos, de acuerdo con el Reglamento Europeo 2016/679, de 27 de abril del 2016 y de la Ley Orgánica de acompañamiento de este Reglamento.

En cualquier caso podrá indicar la revocación del consentimiento otorgado, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación de este tratamiento u oponerse, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Estas peticiones deberá hacerlas en Trafalgar, 50-52 de 08010 Barcelona o en lopd@cronda.coop

Así mismo también podrá presentar una reclamación a la Agencia Española de Protección de datos o resolver sus dudas relativas a la protección de datos poniéndose en contacto con el Delegado de de protección de datos o a la dirección de correo lopd@cronda.coopp

 

Marque esta casilla para autorizar de forma expresa e informada a Colectivo Ronda SCCL el envío de información comercial sobre productos o servicios que puedan ser de su interés a la dirección de correo electrónico facilitada, pudiendo revocar en todo momento su consentimiento dirigiendose a lopd@cronda.coop
*Acepto el encargo profesional de Colectivo Ronda en los términos establecidos
*Acepto el otorgamiento de la representación de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias
*Autorizo ​​que se use mi firma escaneada para la documentación a presentar a Hacienda y al TEARC
*Acepto las condiciones legales y de tratamiento de datos